/themes/plugins/font-awesome5/css/all.min.css?v=20250828
Excavadoras Miniexcavadoras Retroexcavadoras Palas cargadoras Excavadoras de cadenas Bulldozers Grúas Plataformas elevadoras Dumpers Equipamientos maquinaria OP
Subastas Alquiler Noticias Soluciones y Socios ES Idiomas
Menú principal
Menú principal
Soluciones y Socios
Comprar
Vender
Enlaces útiles
Acerca de Via Mobilis
Hola, identifíquese por favor

SGC-170: una nueva grúa Sarens entre las más potentes del mundo

Por - el 21/08/2025 10:42
0 comentarios Lectura 1 minuto
    SGC-170: una nueva grúa Sarens entre las más potentes del mundo

    La multinacional belga Sarens añade una nueva máquina a su gama de grúas de gran tamaño. El especialista en izado pesado, transporte técnico y alquiler ha presentado su modelo de grúa eléctrica SGC-170.

    Una grúa precisa y potente

    La SGC-170 promete una capacidad de carga de hasta 170 000 T/m y una capacidad de elevación superior a 3 200 t. Estos rendimientos no están tan lejos de los de la SGC-250, llamada "Big Carl", que ostentó durante seis años el récord de la grúa terrestre más grande del mundo. Estas características le permiten intervenir con éxito en operaciones de gran envergadura, como trabajos en instalaciones petroquímicas y en sitios nucleares.

    La máquina también posee una pluma equipada con un jib. Eficaz y precisa, permite desplazar una carga de 1 300 toneladas a más de 200 metros de distancia. Gracias a una estructura innovadora compuesta por piezas masivas, también resulta fácil de transportar e instalar. Así, la grúa estará operativa entre cuatro y seis semanas después de su llegada al sitio.

    Las ventajas de un modelo eléctrico

    Al igual que la SGC-90, la SGC-170 es un modelo eléctrico. Esta elección técnica, que evita la presencia de bombas hidráulicas, filtros y motores diésel, reduce considerablemente la frecuencia de las intervenciones de mantenimiento sin afectar la productividad.

    Para limitar su consumo, la máquina también cuenta con un dispositivo capaz de producir electricidad en cada movimiento de la pluma y durante el descenso de cargas. Si no es útil para la grúa, la energía obtenida puede ser reinyectada en la red.

    image Marie

    Marie ANDRE

    Responsable editorial

    Encargada de contenidos de marketing y Responsable editorial de nuestras secciones de noticias, Marie André se incorporó al grupo Via Mobilis en 2017 después de estudios de lingüística y una licenciatura profesional de SEO y redacción web.

    logo linkedin LinkedIn

    Dejar un comentario

    Su dirección de correo electrónico no aparecerá en la página web.

    Sus datos personales nunca se comunicarán a terceros.

    Darse de baja es posible a través del enlace “Darme de baja” de nuestras newsletters o enviando un correo a: info@via-mobilis.com

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA. Se aplican las políticas de privacidad y condiciones de uso de Google.

    Noticias similares

    Espere, por favor...

    ¡Estamos en las redes sociales!

    Twitter
    Linkedin

    Top artículos

    Espere, por favor...
    Ir arriba