/themes/plugins/font-awesome5/css/all.min.css?v=20250828
Excavadoras Miniexcavadoras Retroexcavadoras Palas cargadoras Excavadoras de cadenas Bulldozers Grúas Plataformas elevadoras Dumpers Equipamientos maquinaria OP
Subastas Alquiler Noticias Soluciones y Socios ES Idiomas
Menú principal
Menú principal
Soluciones y Socios
Comprar
Vender
Enlaces útiles
Acerca de Via Mobilis
Hola, identifíquese por favor

Construcción de un puente con una impresora 3D

Por - el 01/07/2015 10:04
0 comentarios Lectura 2 minutos
    Construcción de un puente con una impresora 3D

    El primer puente fabricado con una impresora 3D será construido próximamente en Amsterdam gracias a robots únicos en el mundo.

    La empresa holandesa de ingeniería MX3D va a construir el primer puente impreso en 3D. La construcción de este puente de 7 metros sobre el canal de Amsterdam podría comenzar en septiembre próximo para finalizar a mediados de mayo del 2017.  El primer puente impreso en 3D a escala real será construido por robots equipados de brazos largo alcance, capaces de diseñar estructuras de acero en 3D.

    Los robots sobrepasan las impresoras 3D tradicionales

    Estas impresoras robotizadas que calientan el metal a 1500 grados centígrados son únicas en el mundo. Según Eva James, portavoz de MX3D, « estos robots son diferentes ya que pueden imprimir, sin límite de tamaño, plataformas de construcción como las impresoras 3D tradicionales».

    Basándose en el proceso de fabricación de un automóvil, este metodo de impresión utiliza robots con brazos móviles que se desplazan por el canal y se sitúan a ambos lados del puente para imprimir sus propias estructuras y soportes. « L’a impresora MX3D crea una estructura utilizando un soldador situado en el brazo con seis ejes del robot », explica el diseñador del puente Joris Laarman.

    Una técnica de construcción revolucionaria

    El material utilizado para la construcción del puente 3D será un acero especial que endurece en sólamente unos segundos. De esta manera la fabricación será muy rápida. Para soldar las diferentes piezas los robots utilizarán Air Liquide (gas líquido) y un programa inteligente diseñado por la empresa Autodesk que permite de imprimir formas metálicas muy complejas.

    El uso de estos robots facilitará la construcción de proyectos de gran envergadura, como edificios muy altos,  ya que esta tecnología prescinde de andamiaje al utilizar los robots la estructura que imprimen como soporte.

     

    Véa el video que presenta el proyecto:

     


    Construcción de un puente con una impresora 3D
    El primer puente fabricado con una impresora 3D será construido próximamente en Amsterdam gracias a robots únicos en el mundo.

    Dejar un comentario

    Su dirección de correo electrónico no aparecerá en la página web.

    Sus datos personales nunca se comunicarán a terceros.

    Darse de baja es posible a través del enlace “Darme de baja” de nuestras newsletters o enviando un correo a: info@via-mobilis.com

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA. Se aplican las políticas de privacidad y condiciones de uso de Google.

    Noticias similares

    Espere, por favor...

    ¡Estamos en las redes sociales!

    Twitter
    Linkedin

    Top artículos

    Espere, por favor...
    Ir arriba