BigMat lanza su 2º premio internacional de arquitectura

Tras una 1ª edición exitosa en 2013, la marca de materiales de construcción lanza su 2º Premio Internacional de Arquitectura, al que pueden presentarse los arquitectos de 6 países europeos. Los finalistas se compartirán 128.000 euros de dotaciones.
El grupo BigMat Internacional, 1ª marca mundial de distribuidores independientes de materiales de construcción que posee 840 puntos de venta en Europa, lanza en 2015 la 2ª edición de su Premio internacional de arquitectura. El objetivo de este concurso es “recompensar la excelencia arquitectural”. Las obras que estarán destacadas serán las que den “una contribución considerable a la cultura arquitectural contemporánea”, y que tengan “parámetros de eficiencia energética y de construcción duradera”, y “una mayor comodidad en materia de habitabilidad”.
Ningún límite de tipología de las obras arquitecturales
Este concurso está abierto a todos los arquitectos establecidos en uno de los 6 países donde la marca está implantada: España, Portugal, Francia, Italia, República Checa y Bélgica (regiones de Valonia y Bruselas Capital). Sus obras deben haber estado construidas en estos mismos países, entre el 1 de enero de 2007 y el mismo día de 2015. No hay límite de tipología: las obras pueden ser residenciales, comerciales, industriales, institucionales, etc…
Las inscripciones estarán cerradas el 1 de mayo de 2015
Cada arquitecto podrá presentar el número de obras que quiera, pero los proyectos seleccionados en la 1ª edición no podrán participar. El último día para las inscripciones en línea será el 1 de mayo. Para la primera fase de selección, el arquitecto deberá proporcionar 2 carteles horizontales en formato A3que contienen todas las informaciones necesarias para la comprensión del proyecto. Una vez seleccionados los 20 candidatos en cada país, una documentación sobre el soporte físico más completa deberá estar enviada a mediados de junio a la sede BigMat en París. El jurado seleccionará luego 3 finalistas para cada país, que conoceremos a lo largo del mes de julio.
¿Quién podrá suceder al arquitecto belga Xaveer de Geyter?
Los 128.000 euros de dotaciones serán repartidos de la manera siguiente: 30.000 euros para el Gran Premio Internacional BigMat, 5.000 euros para los 5 Premios nacionales y 1.500 para los 12 finalistas. Entre estos ganadores, una mención especial Jóvenes arquitectos estará concedida a un arquitecto menor de 40 años cuando finalice la obra. La entrega de los premios tendrá lugar el 20 de noviembre de 2015, con ocasión del coloquio anual del grupo BigMat International en Berlín, Alemania.
En 2013, unos 900 proyectos habían estado presentados en los 5 países participantes. El Gran Premio Internacional fue ganado por el belga Xaveer de Geyter, con su Torre de cocina Elishout Campus COOVI en Bruselas.
Composición del jurado de los “BigMat International Architecture Awards ‘15”
- Presidente: Jesús Aparicio, doctor en arquitectura y agregado de proyectos arquitecturales de la Escuela técnica superiora de arquitectura de Madrid (ETSAM)
- Secretario: Jesús Donaire, arquitecto y profesor asociado de proyectos arquitecturales de la ETSAM
- Miembros: Olivier Bastin (Bélgica), Martin Rajnis (República Checa), Henri Ciriani (Francia), Franceso Dal Co (Italia), Manuel Aires Mateus (Portugal) et Antonio Ortiz (España).
¡Estamos en las redes sociales!
Top artículos
Dejar un comentario