El motor Liebherr D9812 elejido « Motor del año 2017 »

Con ocasión de la 30ª edición del salón Samoter se ha otorgado el premio al « Motor Diesel del año 2017 » de la revista Diesel a Liebherr Components por el lanzamiento de su nuevo motor D9812. Este premio viene a confirmar la reputación del constructor, que reposa sobre su experiencia en la construcción de maquinaria de gran calidad para Obra Pública. Desgranamos el motor D9812 :
Un V12 potente que extiende la gama diesel de Liebherr
Con el lanzamiento de esta variante cilíndrica que proporciona una potencia nominal máxima de 2 700kW y 2 013kW, el fabricante desarrolla la gama D98XX que introduce su quinta familia diesel. Gracias a este nuevo proyecto, Liebherr ofrece una respuesta más precisa a las necesidades específicas del sector de la OP y puede adaptarse a los materiales. El lanzamiento en fechas próximas de los motores V16 y V20 de la gama D98XX permitirá al fabricante cubrir una gama de potencia de entre 200kW y 4 500kW.
Gran rendimiento para una productividad a costes reducidos
En un comunicado, el constructor precisa que todas las piezas han sido fabricadas de modo interno, garantizando así su calidad. El D9812 se caracteriza por un sistema de integración vertical de los compuestos principales. Esta arquitectura específica le permite lograr una gran eficacia en las operaciones. Está equipado de un calculador así como de un sistema de inyección Common Rail 11.5. Este sistema aumenta la precisión del volumen de carburante inyectado así como la duración de la inyección.
Un mantenimiento fácil y un bajo consumo
La otra ventaja de utilización de un sistema de inyección Common Rail es un consumo muy bajo de carburante. Se trata de hecho de una de las principales características del motor D9812 que consume poco y limita las emisiones de CO2 a la atmósfera. El motor es robusto y su mantenimiento sencillo, simplificando así el trabajo de los operadores.
Un sistema modular para una composición a medida
El D9812 tiene la capacidad de adaptarse a los compuestos suplementarios. De este modo es posible adjuntar elementos con el fin de aumentar sus resultados para responder a una necesidad concreta y corresponder perfectamente a un material de construcción específico. Esta flexibilidad de utilización cara a las diferentes situaciones particulares hace de este motor, una herramienta capaz de adaptarse a todo tipo de cometidos.
¡Estamos en las redes sociales!
Top artículos
Dejar un comentario