Una tuneladora a densidad variable en Hong Kong

El 19 de agosto de 2016, se inauguró la primera tuneladora a densidad variable de Hong Kong. Esta impresionante tuneladora ha visto la luz en el marco de los grandes proyectos de infraestructuras en curso en la ciudad china. Las obras son realizadas por Bouygues Construction y Dragages HK, filiales ambas de Bouygues TP.
La construcción de tuneles Este y Oeste para la extensión de la línea de metro Shatin to Central Link comenzó en marzo de 2016 en la isla de Hong Kong.
Un proyecto de envergadura para la ciudad de Hong Kong
Los dos túneles en construcción permitirán unir las zonas turísticas de la ciudad con la zona de negocios. Una vez la obra finalizada, la línea Shatin to Central Link medirá 17 km. Este proyecto tiene por objeto unir las diferentes líneas existentes para hacer el tráfico más fluido.
Existe un gran número de tuneladoras para situaciones diferentes en función de la naturaleza del suelo. En el caso de la extensión de la línea de metro de Hong Kong, el suelo es complejo. Es por ello que Bouygues Construction va a utilizar la primera tuneladora a densidad variable de Hong Kong. Este material permite perforar terrenos profundos.Se adapta a los problemas de hetereogeneidad de dichos terrenos y a las bajas coberturas de terreno.
Filiales de Bouygues Construction dinámicas
Actualmente, Bouygues Construction continúa sus actividades en Hong Kong a través de sus dos filiales. En effecto, Dragages Hong Kong realiza dos túneles ferroviarios para la Línea de Alta Velocidad que unirá la ciudad a los 16 000 km de la red ferroviaria de alta velocidad nacional. Al mismo tiempo, la sociedad se ha adjudicado la construcción del puente marítimo entre Hong Kong y las ciudades de Zhuhai y Macao.
En 2013, Dragages HK ha entregado el Cruise Terminal Building y se ha adjudicado también la construcción de un túnel submarino de 4,2 km de largo entre los Nuevos Territorios y la isla de Lantau (aeropuerto internacional).
¡Estamos en las redes sociales!
Top artículos
Dejar un comentario