/themes/plugins/font-awesome5/css/all.min.css
Menú principal
Información útil
Comprar
Vender
Enlaces útiles
À propos de Via Mobilis
Hola, identifíquese por favor
  Publique un anuncio
Mis espacios

Via Mobilis - Actualización: el2023-02-03 10:26:41 - Por Gaëtan GABRION

 

Pala cargadora

la estrella de la excavación

 

La pala cargadora, ya tenga ruedas o cadenas, es una máquina comúnmente utilizada en todos los tipos de obras, pero particularmente en las obras de excavación y en la explotación de las canteras.

Gracias a una gran potencia de empuje en la parte delantera, permite principalmente desplazar y cargar rápidamente toneladas de materiales excavados gracias a su voluminosa cuchara. Su motor y sus imponentes ruedas le aseguran una estabilidad a prueba de todo y un uso en un gran ámbito de aplicación: desde la construcción hasta el paisajismo pasando por la agricultura, la pala cargadora es garantía de productividad.

Anuncios de palas cargadoras

La historia de la pala cargadora

La pala cargadora es una invención relativamente reciente comparada con otras máquinas de obra utilizadas frecuentemente en la excavación y la construcción. Aunque desde 1920 ya surge un sistema de excavadoras de cables montados sobre tractores agrícolas, habrá que esperar hasta el final de la segunda guerra mundial para ver el desarrollo de los primeros prototipos compactos de palas cargadoras de ruedas. Es por lo tanto en los años 50 cuando empieza realmente la historia de la pala cargadora compacta gracias a la generalización de los sistemas hidráulicos para las máquinas de obra. 10 años más tarde, la pala cargadora obtiene un gran éxito y sus capacidades de carga se multiplican gracias al desarrollo de su pala. Es en esta época cuando Caterpillar comercializa las primeras palas cargadoras articuladas con el modelo Cat 988.
La continuación de la historia es similar a la de todos los materiales fiables de los que disponemos actualmente: un compendio de innovación, investigación y desarrollo que permite el diseño de máquinas cada vez más robustas, productivas y eficaces. Una evolución tecnológica rápida si apreciamos la diferencia entre los primeros modelos de palas cargadoras articuladas de una capacidad de 6 toneladas y el modelo más grande actual, el Tourneau L-2350, que puede acoger al menos 72 toneladas de materiales en una cuchara de una capacidad volumétrica de 40,5 m³.

 

 
 

Los diferentes ámbitos de aplicación de una pala cargadora

La pala cargadora permite realizar operaciones en todo tipo de construcciones, e incluso fuera del ámbito de las obras públicas. Permite principalmente desplazar materiales de un punto a otro gracias a su volquete situado en la parte delantera, y cargar rápidamente los camiones. No es polivalente estrictamente hablando, no obstante, es indispensable en las obras que generan muchos escombros y materia como es el caso de las obras de excavación. Aumenta considerablemente la productividad y la rapidez en la puesta en marcha de una construcción.

Algunos ejemplos de uso de la pala cargadora:

  • Las operaciones de excavación (carga y ajuste)
  • El tratamiento de materiales de cantera
  • Las obras de demolición
  • La construcción de carreteras
  • Las obras subterráneas (existen palas cargadoras eléctricas diseñadas especialmente para esto)

Muchos otros ámbitos de aplicación son posibles, podemos citar por ejemplo: el reciclaje de residuos, las obras forestales y la gestión de bosques, el paisajismo y la agricultura, etc.

 

Las características técnicas de una pala cargadora

Tres tipos de palas cargadoras se reparten las diferentes tareas que les son asignadas:

  • Las palas cargadoras de ruedas: se utilizan principalmente en suelos de buena composición. La ventaja de las ruedas es que no solo ofrecen una velocidad superior a la de una pala cargadora con cadenas sino que también pueden circular por la vía pública. Existen diferentes modelos de cuatro ruedas motrices o de dos ruedas motrices, de tracción delantera o trasera.

  • Las palas cargadoras de cadenas: cogen el relevo allá donde las palas cargadoras de ruedas no pueden acceder, como en suelos fangosos y blandos, en terrenos accidentados o que puedan dañar las ruedas. El inconveniente de las palas cargadoras de cadenas es la poca velocidad de desplazamiento así como la imposibilidad de hacerlas circular en la vía pública.

  • Las palas cargadoras compactas: son generalmente más pequeñas y no superan los 4 500 kg, aunque algunos modelos más pesados estén presentes en el mercado. Su principal cualidad es permitir una mejor maniobrabilidad, lo cual se aprecia bastante, tanto en los espacios pequeños como en las ciudades. Las palas cargadoras compactas tienen versiones sobre ruedas y sobre cadenas.

Description : composantes d'une Chargeuse

 
  1. Dfsdgdfghdfhfghfgh
  2. Dfsdgdfghdfhfghfgh
  3. Dfsdgdfghdfhfghfgh
  4. Dfsdgdfghdfhfghfgh
  5. Dfsdgdfghdfhfghfgh
  6. Dfsdgdfghdfhfghfgh

Sobre la seguridad

Es importante conocer las normas de seguridad que deben respetarse cuando se conduce una máquina así y solamente las personas con una autorización pueden conducir una pala cargadora. Un buen control de la máquina es indispensable para asegurar la seguridad en las obras. Como hemos podido comprobar, existen diferentes tipos de palas cargadoras y se utilizarán según las características de cada terreno. La conducción puede volverse delicada en los suelos blandos o sobre obras situadas en medio urbano o dentro de espacios reducidos.

 

 

 

 

 

Los principales fabricantes de palas cargadoras

Los principales fabricantes de palas cargadoras son bastante conocidos por los profesionales de las OP. Se trata, entre otros, de Caterpillar, Volvo, Komatsu, JCB o Liebherr, que proponen regularmente nuevos modelos innovadores que responden a las ambiciones de nuestra época.
 
Es, por ejemplo, el caso de las nuevas palas cargadoras de ruedas Liebherr Stereo L 514 y L 518 que permiten una productividad incrementada aliando el confort y la seguridad de uso. Otras innovaciones han mejorado la prestación de las palas cargadoras, como el sistema hidráulico con detección de carga o el pesaje a bordo, presente en múltiples modelos nuevos como el Doosan DL420CVT-5 o el Hyundai HL965.