|
La niveladora
para saberlo todo sobre esta máquina
pesada
Ampliamente utilizada en las obras públicas para la construcción de carreteras
y de redes viarias, la niveladora es una máquina potente con una apariencia
imponente (hasta 12m de largo). Permite nivelar grandes superficies de suelo y
efectuar una regulación precisa respetando las inclinaciones del terreno
gracias a su articulación y a su blindaje. Conoceremos en profundidad una
máquina pesada que muchas empresas de OP tienen en su flota de materiales.
Anuncios de niveladoras de ocasión
|
|
La historia de la niveladora a través el siglo XX
En realidad, la historia de la niveladora
comienza poco antes del principio del siglo XX con el desarrollo de la
construcción de carreteras. A partir de 1885, se inventó un prototipo de
niveladora a dos ruedas y tirada por caballos. El sistema de rueda inclinada es
la gran particularidad de esta invención y ha abierto el camino hacia la
fabricación de modelos más modernos.
Al igual que el bulldozer o la pala cargadora,
los primeros modelos motorizados de la niveladora aparecen en Estados Unidos a
partir de 1920. Estas niveladoras modernas y potentes son una verdadera
revolución para la época y no hará falta esperar mucho tiempo para ver
evolucionar los equipamientos del grader (término inglés utilizado a menudo
para designar la niveladora). En su origen accionadas por los mandos manuales,
las hojas de grader se mejoraron más adelante mediante dispositivos mecánicos o
hidráulicos. Sin embargo, no es hasta los años 50 cuando se democratizan
realmente los equipamientos hidráulicos así como las dobles articulaciones.
Algunas décadas después y hasta la actualidad,
las niveladoras no han dejado de ganar en potencia y en maleabilidad, sobre
todo para su uso en las canteras a cielo abierto. Es así como pudimos ver
aparecer en el mercado los modelos especialmente imponentes como el GD825A-2 de
Komatsu o el enorme 24H de Caterpillar que pesa más de 62 toneladas y tiene una
hoja de 7,3 metros.
|
|
|
 |
Las niveladoras: sus diferentes ámbitos de aplicación
Existen varios tipos de niveladoras de tamaños
y de potencias diferentes y elegidas en función de las superficies y los
materiales a regular. Es por lo tanto sensato utilizar el grader para una gran
variedad de obras, particularmente en el sector de la explotación minera, del
paisajismo y de la agricultura, de la excavación y de la construcción de
carreteras. Permite entre otras cosas:
- - Ajustar las
diferentes capas de la calzada
- - Crear y
mantener las fosas y los carriles
- - Realizar un
apilado cuando se hagan excavaciones o se cree una calzada
- - Quitar la
nieve de las carreteras
Los equipamientos complementarios de los que
puede dotarse una niveladora le confieren una mejor polivalencia. Es posible
añadirle:
- - Una hoja bull frontal (en referencia al bulldozer)
- - Alargadores de la hoja
- - Hojas laterales (slope-board)
- - Un sistema de esparcimiento
- - Un ripper (fresadora) o un escarificador
- - Una hora dózer
- - Amortiguadores
- - Una cámara de retroceso
|
|
Las características técnicas de las niveladoras
Las niveladoras actuales se montan sobre seis
ruedas y los modelos más expandidos son principalmente las niveladoras
articuladas. Han prevalecido en el sector de la construcción de carreteras en
detrimento de las niveladoras rígidas, que no son tan comunes desde los años
90.
Las niveladoras cuyo eje de articulación se encuentra en la parte delantera
ofrecen una gran visibilidad al operador sobre la pieza que permite hacer girar
la hoja, sobre la propia hoja, las ruedas delanteras así como sobre el cilindro
de elevación de la hoja.
Su gran hoja, también llamada blindaje, es su
mayor ventaja. Puede orientarse verticalmente u horizontalmente, y hasta 90º.
Con sus ruedas orientables y su brazo articulado, ofrece la posibilidad de
realizar una nivelación precisa y eficaz. Por otro lado, no es extraño ver
actualmente la instalación de sistemas de control de nivelación mediante guía
láser o GPS, facilitando el trabajo al operador y aumentando su eficacia.
La máquina también está equipada de un
contrapeso que le permite guardar una cierta estabilidad cuando encuentra
resistencia o inclinaciones. Las niveladoras se alimentan por motores potentes,
con accionamiento directo o convertidor de torsión.
|
|
Los principales fabricantes de niveladoras
El fabricante histórico de niveladoras es, sin
duda, Caterpillar, aunque otros fabricantes, como Komatsu, hayan estado
presentes en el mercado a lo largo del siglo XX. Caterpillar ha sido un pionero
en la mejora y el perfeccionamiento de la máquina, sacando la primera
niveladora real de la industria (la Auto Patrol) llegando incluso a producir la
más grande a día de hoy, la H24.
En la actualidad, varios fabricantes producen
niveladoras de alta calidad, es sobre todo el caso de Volvo y su serie G
equipada con una caja de cambios de 11 revoluciones, o de Champion que es uno
de los especialistas en la materia, así como de Case y de John Deere.
|




|
|
|
Evolución e innovaciones técnicas de la niveladora
Los modelos recientes de niveladoras se
benefician de las últimas evoluciones e innovaciones tecnológicas. Rendimiento
aumentado, ahorro de energía, seguridad y confort del puesto de trabajo, cada
serie que sale aporta sus ventajas. Numerosos modelos llevan sistemas de mandos
electrónicos como el AccuGrade de Caterpillar que controla automáticamente la
posición de la hoja. Cabe citar igualmente la presencia de cámaras para mejorar
la visibilidad y la eficacia del operador, los silentblocs en la cabina, el
motor y la transmisión para reducir las vibraciones y ruidos, o softwares
integrados que permiten transmitir la información (geolocalización, estado de
la máquina, número de horas de servicio, etc.) a un ordenador de mesa.
|
Las principales gamas de niveladoras
|