 |
Excavadora
una máquina que ha construido la historia
Conocida bajo el nombre de pala excavadora
hidráulica o excavadora, la excavadora es una máquina utilizada en la mayor
parte de las obras y tiene usos múltiples.
Aunque sea una máquina pesada y potente en su
uso para las OP, no es menos versátil, ya que dispone de una cabina que puede
girar hasta 360º y puede cargar con muchos equipamientos complementarios (de
ahí su sobrenombre de portaherramientas).
Esta importante función le confiere bastantes
ventajas y sobre todo una gran maleabilidad. De hecho, es este punto el que la
distingue de la retroexcavadora ya que esta máquina ofrece menos ejes de
movilidad.
Anuncios de excavadoras de ocasión
|
|
¿Cuál es la historia de la excavadora?
La historia de la excavadora no es reciente ya
que empezó en 1796 con la invención de la excavadora a vapor. Aún así, habría
que esperar algunas décadas más, al 1839 para ser exactos, para ver aparecer la
primera excavadora patentada con una pluma mecánica: la excavadora a vapor
Otis. Esta excavadora contribuyó ampliamente al desarrollo de la industria
minera y de construcción en la época. Hasta finales del siglo XIX, las
excavadoras se desplazaban por cadenas o cables. Fue en 1897 cuando la empresa
Kilgore Machine Co., situada en Minneapolis, registró la patente de una
excavadora a vapor, pero esta vez totalmente controlada por un sistema
hidráulico. Al contrario de los cientos de excavadoras que cruzaron el canal de
Panamá a principios del siglo XX, prácticamente todas las excavadoras de esta
época se montaban sobre raíles y tenían por lo tanto muy poca movilidad.
Fue en los años 20 cuando los fabricantes
comenzaron a producir máquinas modernas y mucho más parecidas a las que
conocemos en la actualidad. Las excavadoras se montarían a partir de ese
momento sobre cadenas o sobre ruedas y funcionarían a gas. La movilidad se
multiplicó. La primera excavadora que pudo efectuar giros de 360º fue la
Bucyrus 120-B. Se comercializó a partir de 1925. Por otro lado, como ya
sabemos, la segunda guerra mundial hizo que aumentase la demanda de maquinaria
de obra. Las excavadoras no solo se utilizaron para cavar trincheras, sino
sobre todo para reconstruir después de la guerra.
|
 |
|
 |
Los diferentes usos de una excavadora
La excavadora tiene abundantes ámbitos de
aplicación. Está ampliamente extendida en el sector de la construcción y de las
obras públicas y está presente en la mayoría de obras que necesitan maquinaria
pesada. Sin embargo, existe toda una gama de excavadoras con capacidades,
tamaños y usos diferentes. Además, gracias a las herramientas complementarias
que pueden equiparla, gana en polivalencia. Aquí una pequeña lista no
exhaustiva, de los principales usos de una excavadora. Se utiliza sobre todo
para:
- Los trabajos de excavación y de
saneamiento
- Las obras de demolición
- La extracción de materiales de canteras
- Diversos trabajos de manutención (ej.:
selección, manutención de materiales a granel, etc.)
- Los trabajos agrícolas, forestales y de
acondicionamiento paisajista (ej.: arrancar árboles desde sus raíces)
- Cavar pozos, fosas
- La elevación de cargas
- Los trabajos subterráneos
|
|
Las características técnicas
Existen diferentes tipos de excavadoras
para diversos usos. Los podemos distinguir en tres categorías:
-
Las excavadoras de ruedas: se utilizan generalmente
en zona urbana, ya que pueden desplazarse en las vías públicas. Para paliar su
falta de estabilidad, se equipan con estabilizadores y una cuchara que aumenta
el peso contra el suelo.
-
Las excavadoras de cadenas: más estables y a veces
más potentes, se utilizan en terrenos difíciles. Algunas excavadoras de cadenas
pueden incluso equiparse con un sistema de flotación para los trabajos
marítimos (puertos, marismas, lagunas, etc.)
-
Las excavadoras “araña”: también llamadas
excavadoras que abren el paso. Tienen tres piernas y a veces más y pueden
igualmente estar equipadas con ruedas. Se utilizan en zonas complicadas y de
difícil acceso como los medios acuáticos o montañosos, o para ciertos trabajos
forestales. También se emplean para excavaciones, infraestructura vial y redes
varias para realizar diversas operaciones delicadas.
Además, las distinguimos por sus brazos y su
cuchara. La excavadora “retro” es la más usada en los trabajos públicos. El
brazo une la cuchara a la máquina para rellenarla y excavar rápidamente todo
tipo de materiales. La excavadora hidráulica con “tope” es la más especializada
tanto en las grandes obras como en las canteras. Su cuchara se carga por la
parte delantera. Las excavadoras de cables se usan a veces en las canteras.
Cabe señalar que en estas últimas décadas las miniexcavadoras se han
introducido ampliamente en el mercado ofreciendo a los particulares y a las
pequeñas empresas una alternativa más barata para efectuar numerosas obras.
Las excavadoras tienen una gran polivalencia
gracias a los diversos equipamientos que pueden añadirse a ella. Principalmente
cabe citar:
- La masa de
demolición
- El volquete de
ruedas o de pinzas
- Los diferentes
tipos de cucharas retro
- El martillo
hidráulico
- Los accesorios
de manutención como el gancho, el multigrifo, la pinza o el
electroimán
- La hoja
dózer
|
|
Los principales fabricantes de excavadoras
La excavadora es una de las máquinas más
utilizadas en el mundo y el desarrollo de las excavadoras compactas o
miniexcavadoras ha dado lugar a una gran competencia en este campo. Por
lo tanto, hay numerosos fabricantes que proponen diferentes tipos de
excavadoras con ventajas como el ahorro de energía, la seguridad, el desempeño
o incluso el coste de mantenimiento. Kubota es uno de los líderes mundiales
conforme a las miniexcavadoras. En cuanto a los otros tipos de excavadoras
encontramos sin sorpresa a Caterpillar, con los famosos modelos Cat 320 y 323,
y Komatsu con su miniexcavadora PW118MR-11 (excavadora compacta de tamaño
medio). A estos fabricantes les siguen de cerca Volvo y Liebherr.
|
 |
|

  
|
Principales gamas de excavadoras
|