 |
Bulldozer
una máquina de obra potente y enorme
El bulldozer, también llamado buldócer en
español, es una máquina potente e imprescindible para las obras públicas, sobre
todo para la excavación. A continuación, una visión general de esta máquina de
usos múltiples que se ha impuesto al resto y que sigue siendo una de las
mejores en el sector de las OP.
Anuncios de bulldozers de ocasión
|
|
¿Cuál es su origen?
El bulldozer, o buldócer, es una máquina pesada
y potente, con neumáticos o cadenas, con una cuchilla en la parte delantera que
permite desplazar los materiales y nivelar el terreno. El bulldozer puede estar
equipado con diferentes tipos de hojas o incluso con implementos remolcados. Su
origen remonta en Estados Unidos donde, a principios del siglo XX, los
tractores agrícolas se transformaron para utilizarse en las explotaciones
forestales y en la construcción de carreteras. Con el paso de los años, el
bulldozer fue evolucionando, el uso de cadenas se expandió, se crearon
numerosos accesorios para diferentes tipos de operaciones y su uso se
democratizó en América. No fue hasta los años 40 y tras la segunda guerra
mundial cuando el bulldozer llegó a Europa. Después, evolucionó gracias a los
avances técnicos de la época como el mecanismo hidráulico, y se volvió más
potente y sofisticado. Hoy día sigue perfeccionándose y beneficiándose del
progreso debido a las nuevas tecnologías.
|
 |
|
 |
Los diferentes usos de un bulldozer
A pesar de su carácter enorme y de su poca
movilidad, el bulldozer es extremadamente polivalente. Su gran potencia le
permite ser eficaz para numerosos usos, de los cuales cabe resaltar los
siguientes:
- La excavación y la nivelación de los terrenos
- El fresado de suelos
- La deforestación y tala de bosques
- La nivelación y el raspado de terrenos
- La extracción de la piedra y el disgregamiento de terrenos
- El empuje de las traíllas (scraper)
- La demolición de mampostería
Estos usos son muy corrientes en el sector de
la obra pública, sin embargo, el bulldozer también puede realizar de manera
eficaz otro tipo de trabajos como la retirada de nieve o la limpieza de zonas
bloqueadas. De hecho, equipado con un blindaje, puede tener un uso militar:
para levantar campos de minas, demoler obstáculos y despejar los escombros para
abrir caminos.
|
|
Las características técnicas
Existen dos tipos de bulldozers:
- Los bulldozers con neumáticos que ofrecen una gran
movilidad y por lo tanto una mayor polivalencia. Al contrario que las máquinas
con cadenas, pueden ir por carretera.
- Los bulldozers con cadenas, que permiten tener una mejor
adherencia sobre terrenos blandos gracias a su gran superficie de contacto
sobre el suelo.
Los bulldozers con cadenas son un poco más
ligeros que los bulldozers con neumáticos pero siguen pesando bastante: a
partir de las 5 toneladas los modelos pequeños (los calfdozers) y hasta 100
toneladas los modelos más potentes. La gama de motores que conforman estas
máquinas está comprendida entre 25 y 1000 caballos. Estas características
aportan al bulldozer un aspecto muy reconocido, el de una máquina eficiente a
la que no se le resiste nada.
El equipamiento de la parte delantera de un bulldozer es una cuchilla que mide
de 1,80 m a 6 m, según el ancho de la máquina. Existe la posibilidad de equipar
la máquina con varios tipos de cuchillas, de manera que pueda efectuar
diferentes tipos de trabajos. Por ejemplo, hablamos de un tiltdozer cuando está
equipado con una cuchilla que se inclina en el plano vertical, de un tipdozer
cuando se puede variar el ángulo de ataque de la cuchilla y de un angledozer
cuando las cuchillas se orientan horizontalmente. También existen placas de
empuje con amortiguador, así como cuchillas especiales para la
deforestación.
El equipamiento trasero suele ser opcional pero aumenta bastante la
polivalencia de la máquina. El bulldozer puede estar equipado de una
destripadora (ripper), provista de uno o varios dientes (en este caso se llama
escarificador) que sirve para disgregar el terreno. Otro equipamiento posible
es el cabrestante, que sirve para arrastrar cargas pesadas.
|
|
La importancia primordial de las normas de seguridad
El bulldozer es una máquina imponente, y
conviene seguir un protocolo preciso de manera que puedan respetarse las
consignas de seguridad. Para trabajos en pendiente, en zonas húmedas u
obstruidas, el manejo del bulldozer puede ser delicado. La vigilancia es
necesaria cuando se usa el ripper, donde el conductor debe vigilar la parte
delantera y trasera de la máquina, y también cuando se usa un bulldozer con
neumáticos que presenta peor adherencia que las cadenas. Gestos simples como
ponerse el cinturón de seguridad, llevar unos cascos antiruido (hay bastantes
decibelios en el interior de la cabina), o llevar gafas de sol en el caso de
trabajos en terrenos al aire libre, son indispensables.
|
 |
|
   |
Los principales fabricantes de bulldozers
El fabricante de bulldozers más emblemático es
sin duda Caterpillar. Fabricante de bulldozers enormes como el famoso
Caterpillar D11 y proveedor del ejército americano, Caterpillar tiene
actualmente una fama incuestionable.
Otras marcas se han distinguido por sus modelos innovadores y ocupan en la
actualidad una parte importante del mercado, por ejemplo Liebherr, que produce
máquinas cada vez más eficientes, como el PR 766, y Komatsu, grupo japonés que
ha comercializado el mayor bulldozer del mundo, el D 575, que pesa más de 152
toneladas con una potencia de 1150 CV.
New Holland, Shantui, Fiat, o Case son otros fabricantes de bulldozers y de
equipamientos que han demostrado su fiabilidad.
|
Principales gamas de bulldozers
|
|
 |
Evolución e innovación técnica del bulldozer
A lo largo de los años, los bulldozers han
evolucionado bastante y se han beneficiado del progreso tecnológico. Sus normas
de seguridad y su rendimiento han aumentado. Como la mayor parte de vehículos,
actualmente también ahorran energía y reducen su impacto medioambiental,
mientras que conservan una potencia inigualable.
El bulldozer es una máquina compleja y muchas de sus características están
sujetas a la innovación. De esta manera, las cadenas deformables permiten una
adherencia excepcional y los sistemas de cilindros hidráulicos son más robustos
que nunca. Las nuevas tecnologías aportan también un gran progreso para la
automatización de los bulldozers, equipados de sensores de inclinación,
calculadoras de desnivel y de orientación, el trabajo puede realizarse casi al
milímetro, más rápidamente y con una eficacia increíble.
Todavía estamos lejos de la robotización, pero, ¿quién sabe? ¿Quizás mañana
veamos bulldozers y otras máquinas trabajar de manera autónoma? Todavía es
pronto para confirmarlo. Sin embargo, está claro que aún quedan innovaciones y
mejoras por venir.
|