/themes/plugins/font-awesome5/css/all.min.css
Menú principal
Información útil
Comprar
Vender
Enlaces útiles
À propos de Via Mobilis
Hola, identifíquese por favor
  Publique un anuncio
Mis espacios

Via Mobilis - Actualización: el2023-02-03 10:18:05 - Por Gaëtan GABRION

 Compacteur / rouleau compresseur - engin massif incontournable du terrassement

Compactador

el indispensable de la excavación


El compactador es por lo general una máquina enorme con un peso considerable. Se utiliza en numerosas obras, sobre todo en las de VID y excavación. Su función es la de apisonar el suelo para garantizar su resistencia en el tiempo y aumentar su estabilidad. Existen varios tipos de compactadores cuyas características vamos a detallar en este artículo.

Anuncios de compactadores de ocasión

¿Cuál es el origen del compactador?

El concepto del compactador no es reciente ya que el uso de un cilindro transportado mediante tracción animal remonta a la antigüedad. Empleado durante mucho tiempo en el sector agrícola,  habrá que esperar hasta el siglo XVIII, cuando aparece una nueva técnica para pavimentar las carreteras, el macadán, para que nazca el verdadero compactador, antecesor de las máquinas contemporáneas. Es en Francia donde se fabricó el primer rodillo tándem con doble cilindro, impulsado a vapor, cuyo peso excede las 10 toneladas.

Además, el éxito de las pavimentaciones bituminosas de las carreteras hará que el compactador sea indispensable. Los compactadores han tenido una gran evolución hasta el día de hoy. Es el fabricante Ammann quien lanzó, en 1935, el primer compactador con motor, que puede controlarlo un operador sentado. En 1957 fue el turno de la empresa alemana Bomag de innovar. Es en esta fecha cuando se comercializa un nuevo tipo de compactador, el rodillo de lanza duplex. Los nuevos fabricantes tomaron más adelante el relevo y elaboran unas máquinas cada vez más fiables y eficaces.

Como su nombre indica, el compactador tiene como único objetivo realizar obras de compactación. Sin embargo, estas obras son numerosas y se diferencian entre sí según varios criterios como la naturaleza  del suelo o el tamaño de la superficie a compactar. De esta manera, no se usará el mismo modelo de compactador en función de las operaciones que se realicen: obras de acabado sobre capas finas, compactación de terraplenes, de capas bituminosas, o de materiales consistentes.El compactador es por lo tanto la máquina indispensable de la excavación. De esta manera, podemos verla regularmente en las obras de construcción y de ingeniería civil donde los trabajos son generalmente de gran amplitud, particularmente en las obras de carretera.

Lo encontramos también en la industria del reciclaje, principalmente en los vertederos donde está destinado a compactar los desechos para reducir su volumen.

 

Premiers rouleaux compresseurs - premier compacteur à moteur 
Fleche horizontale jaune

Las características técnicas del compactador

Como hemos mencionado anteriormente, existen diferentes tipos de compactadores automotor que no tienen exactamente los mismos fines. Por ejemplo, los modelos más compactos pesan solamente 1 tonelada, mientras que las máquinas más pesadas pueden alcanzar fácilmente las 20 toneladas.

Los diferentes modelos de compactadores se distinguen en dos grupos: 

Los compactadores estáticos:

La compactación realizada por este tipo de máquina resulta de la presión de contacto y está por lo tanto directamente influenciada por el peso del rodillo compactador. Se le confieren a menudo obras de acabado sobre capas finas o mezcla bituminosa, así como de compactación de recubrimiento de superficie. Por lo general, se utilizan rodillos neumáticos o rodillos tándem para la compactación estática.

Los compactadores “dinámicos” o vibratorios:

Este tipo de máquina efectúa una compactación que ya no está directamente ligada a su peso, sino sobre todo a su frecuencia de vibración y por lo tanto a los impactos del cilindro  en el suelo. Naturalmente, la máquina ejerce también una presión estática continua, pero la compactación es, sobre todo, eficaz gracias a las ondas producidas por el cilindro. De esta manera, la compactación dinámica tiene un efecto vertical y permite tener una buena eficacia en las capas profundas. Coge el aire del suelo y mejora así la cohesión de los  diferentes materiales. Es por esto que se utiliza en las capas granulosas espesas, los terraplenes, las gravas y las rocas, o para realizar la primera compactación de una capa bituminosa.

A continuación, diferenciamos las distintas familias de compactadores según su superficie de contacto, más precisamente sus cilindros o sus neumáticos. Encontramos por lo tanto:

Los compactadores de neumáticos:

Tienen como ventaja que ofrecen una mejor movilidad con sus dos juegos de neumáticos, en la parte delantera y en la parte trasera. Permiten realizar una compactación en profundidad gracias a la presión de contacto. Son efectivamente menos eficaces que una compactación con un cilindro, pero los neumáticos ofrecen la ventaja de amasar los materiales, lo que mejora considerablemente la rugosidad del suelo.

Los compactadores monocilíndricos:

También están equipados de neumáticos, pero solamente de dos, colocados en la parte trasera para facilitar los desplazamientos. Su característica principal es la presencia de un cilindro enorme en la parte delantera que puede ser estático o vibratorio. Se adecuan a las obras de compactación tanto de tipo medio como pesado y están perfectamente diseñados para los materiales hidráulicos como la arena o las gravas. Son las máquinas de compactación más imponentes ya que su peso puede alcanzar las 20 toneladas en algunos modelos y tener una gran potencia.

Los compactadores tándem:

Este tipo de máquina no dispone de neumáticos. Son sus dos grandes cilindros los que le permiten desplazarse ejerciendo una fuerte presión sobre el suelo para apisonarlo. Este compactador es sin duda el más utilizado en las grandes obras, sobre todo para la construcción de carreteras y las operaciones como el alisado de aglomerado. Existe una gran variedad de compactadores tándem, estáticos o vibratorios, equipados de una hoja en la parte delantera, de un brazo, etc.

Finalmente, los compactadores de patas apisonadoras son máquinas equipadas de rodillos dentados. Se les destinan obras de gran excavación, o sobre suelos consistentes como los terrenos arcillosos.

 

Los principales fabricantes de compactadores

Entre los fabricantes de compactadores, encontramos naturalmente las dos marcas históricas, Ammann y Bomag, que han participado en el desarrollo de esta formidable máquina de obra. Dynapac, Hamm y Caterpillar también son fabricantes de compactadores especialmente conocidos. Caterpillar, por su parte, ha aportado numerosas innovaciones a su gama de compactadores estos últimos años con, por ejemplo, un sistema patentado de ajuste de vibraciones (Versa Vibe) que aporta más flexibilidad al compactador en sus diferentes operaciones.

 

 

Compacteur Caterpillar

Compacteur Amman

Compacteur Bomag

Compacteur Dynapac

Compacteur Hamm

 

Fleche horizontale jaune